top of page

PALABRAS QUE IMPACTAN

RENZO MARCHENO

Durante estos últimos años, el tema de la salud mental en los deportes ha tomado un papel más importante en cada disciplina que la compone. Sin embargo, dentro de la vida de un deportista, generalmente llena de éxito y reconocimiento, también se encuentra detrás de las sombras otro desafío, pero mucho más complicado: la salud mental.

 

Tanto la presión como la alta competencia son parte de la rutina de estos profesionales, pero hay que tener en cuenta lo altamente expuestos que se encuentran a la crítica susceptible tanto de los medios de comunicación como del público, lo que puede mermar su rendimiento en una competición y provocar una desconfianza en sus capacidades.

ZRQ7RIIUHRH7LBU2ZP4YBNLMQ4.jpg

Desde el distrito de San Martín de Porres llega la protagonista de esta historia, una persona que en el transcurso de estos años ha dejado el nombre del país en alto y ha logrado colarse en el ranking de las mejores en su categoría a base tanto de esfuerzo como de convicción, ella es Alexandra Grande.

XI72NZ75FFE6NLMITWV5TB5ACI.jpg

Su caso es mucho más que resaltable. La atleta especializada, y muy condecorada, en karate para la modalidad kumite -61 kilos, declaró sobre su propia experiencia ante este tipo de situaciones, teniendo que lidiar con la presión de lograr los objetivos y el peso que carga al representar a una nación, haciendo que todo esto afecte a su salud mental.

 

Mientras que sobre el primer punto rescató el tema de la soga al cuello que se ponen muchos atletas con el tema de las expectativas o metas poniendo su propia vivencia, para el segundo escaño mencionó como sintió una carga abrumadora, la cual muchas veces no se maneja de manera fácil, haciendo énfasis en el movimiento más grande de los últimos años: las redes sociales.

"Es complicado tener esa presión de representar de la mejor forma a mi país."

Alexandra Grande

Los comentarios de las personas en las redes sociales han tomado más fuerza de lo que muchos piensan, y en esta herramienta, al tener una libertad de opinión mucho más marcada, suele admitir todo tipo de comentarios, y esto fue lo que pasó en su caso, y naturalmente esto trae sus efectos.

WhatsApp Image 2024-05-15 at 2.25.12 PM.jpeg

Y ahora que la prensa también se ha trasladado al moderno mundo del Internet, esta cadena de opiniones tendrá el camino libre para expandirse, pero se deberá tener mucho más en cuenta al deportista, el cual ha sido idealizado como una máquina que debe competir y ganar cuando detrás hay un humano que se esfuerza en cada entrenamiento por cumplir sus objetivos.

​

Casos hay muchos donde la salud mental juega un rol importante, ya hay más deportistas que están hablando más de este tema y no se quedan callados. El peor error que uno puede cometer es quedarse callado y no pedir ayuda, pues te terminas enfrascando en tu propio problema y no habrá mucha escapatoria.

bottom of page